Natillas en microondas Natillas en microondas

Natillas en Microondas: El Postre Casero Más Fácil y Delicioso

¿Te imaginas poder preparar unas natillas cremosas, suaves y con el sabor de siempre en menos de 10 minutos y sin ensuciar casi nada? Pues hoy te voy a contar cómo hacer natillas en microondas, una receta fácil, rápida y perfecta para esos días en los que te apetece un postre casero, pero no tienes tiempo ni ganas de complicarte la vida.

El Secreto de las Natillas Perfectas (¡En Microondas!)

Las natillas son uno de esos postres que nos transportan a la infancia. El aroma a vainilla, la textura delicada y ese toque de canela que las hace irresistibles. Tradicionalmente se hacían al fuego, removiendo con paciencia para que no se cortaran ni se pegaran. Pero, ¿sabías que puedes conseguir el mismo resultado usando solo tu microondas?

¡Sí, como lo lees! El microondas es tu aliado para hacer natillas en un santiamén, con una textura cremosa y sin riesgo de que se quemen. Además, necesitarás muy pocos ingredientes y probablemente ya los tienes en la despensa.

¿Por Qué Hacer Natillas en Microondas?

¡Las razones sobran!

  • Rapidez: En menos de 10 minutos tienes tu postre listo.
  • Fácil limpieza: Solo necesitas un bol apto para microondas y una varilla.
  • Sin complicaciones: No tienes que estar removiendo sin parar ni preocuparte por que se peguen.
  • Ahorro de energía: Olvídate de encender la vitrocerámica o el gas.
  • Perfecto para principiantes: Es casi imposible que salgan mal.

Ingredientes Básicos para las Natillas en Microondas

Esta receta es tan sencilla que solo vas a necesitar unos pocos ingredientes básicos:

  • 500 ml de leche entera
  • 3 yemas de huevo
  • 80 g de azúcar
  • 1 cucharada de maicena (opcional, para dar más cuerpo)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Canela en polvo para espolvorear
  • Galletas tipo María (opcional, para decorar)

Si quieres hacer una versión sin azúcar, puedes sustituir por edulcorante. Si eres intolerante a la lactosa, utiliza leche sin lactosa o tu bebida vegetal favorita.

Paso a Paso: Cómo Hacer Natillas en Microondas

1. Preparar la mezcla

En un bol grande apto para microondas (importante que sea grande para evitar que la mezcla se desborde), pon las yemas de huevo y el azúcar. Bate con varillas manuales o eléctricas hasta que la mezcla blanquee un poco.

Añade la maicena y vuelve a batir para que no queden grumos. Después, incorpora la leche poco a poco y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta que todo quede homogéneo.

2. Cocinar en el microondas

Mete el bol en el microondas y programa 3 minutos a máxima potencia (800-900W). Saca el bol (¡cuidado que quema!), remueve bien con las varillas y vuelve a meterlo otros 2 minutos.

Repite el proceso removiendo cada vez, hasta que veas que la mezcla espesa y tiene la textura típica de unas natillas. Normalmente, con dos o tres tandas de 2 minutos es suficiente, pero depende de la potencia de tu microondas.

Consejo: No te preocupes si al sacarlo parece un poco líquido, al enfriar espesa bastante.

3. Repartir y enfriar

Cuando las natillas estén listas, reparte en cuencos individuales. Si quieres, puedes poner una galleta María en el fondo de cada cuenco antes de verter la mezcla, o puedes poner la galleta por encima después.

Deja que enfríen a temperatura ambiente y luego mételas en la nevera al menos 2 horas para que cojan cuerpo y estén fresquitas.

4. Decorar y servir

Justo antes de servir, espolvorea con canela en polvo al gusto y, si te apetece, pon una galleta encima. ¡Ya tienes unas natillas caseras listas para disfrutar!

Trucos y Consejos para unas Natillas de Diez

  • El bol: Usa un recipiente grande y alto para evitar que la mezcla burbujee y se salga.
  • Remueve bien: Es importante remover entre tanda y tanda para que la cocción sea uniforme y no queden grumos.
  • Textura deseada: Si te gustan más líquidas, reduce el tiempo de cocción o no pongas maicena. Si las prefieres espesas, añade un poco más de maicena.
  • Sabor extra: Puedes infusionar la leche previamente con una ramita de canela y una piel de limón para darles un toque tradicional.
  • Sin huevo: Si tienes alergia al huevo, puedes hacer natillas solo con leche, maicena, azúcar y vainilla. La textura es diferente, pero también quedan deliciosas.

Variaciones y Versiones Saludables

Natillas sin azúcar

Sustituye el azúcar por stevia, eritritol o el edulcorante que suelas usar. La proporción dependerá del tipo de edulcorante, así que fíjate en las equivalencias del envase.

Natillas veganas

Usa bebida vegetal (avena, soja, almendra…) en vez de leche y elimina las yemas. Utiliza solo maicena para espesar y vainilla para dar sabor. Te sorprenderá lo ricas que quedan.

Natillas de chocolate

Añade 2 o 3 cucharadas de cacao puro en polvo a la mezcla antes de cocinar. Tendrás unas natillas de chocolate irresistibles, ideales para los más golosos.

Natillas con frutas

Puedes poner trocitos de plátano, fresas o frambuesas en el fondo del cuenco antes de verter las natillas. El contraste de la fruta fresca con la natilla cremosa es espectacular.

Preguntas Frecuentes sobre las Natillas en Microondas

¿Se pueden congelar las natillas?

No es lo ideal, ya que la textura puede cambiar y volverse granulosa al descongelar. Mejor consúmelas frescas, aguantan 3-4 días en la nevera.

¿Por qué me han quedado grumos?

Puede ser por no disolver bien la maicena o por no remover entre tanda y tanda. Si te pasa, puedes batirlas enérgicamente con unas varillas o usar una batidora de mano.

¿Puedo hacer natillas solo con claras?

No, las natillas tradicionales llevan solo yemas, que son las que dan cremosidad y color. Las claras puedes usarlas para hacer un merengue para decorar, por ejemplo.

¿Cómo sé si ya están hechas?

Las natillas deben espesar, pero no quedar sólidas como un flan. Ten en cuenta que al enfriar espesan, así que retíralas cuando aún estén un poco líquidas.

Un Poco de Historia: ¿De Dónde Vienen las Natillas?

Para los curiosos: las natillas son un postre muy antiguo, con raíces en la cocina medieval europea. Se preparaban con leche, huevos, azúcar y aromatizantes naturales como la vainilla o la canela. En España, se hicieron muy populares en conventos y casas señoriales, y pronto se convirtieron en el postre favorito de grandes y pequeños.

Hoy en día, cada región tiene su versión: más líquidas, más espesas, con o sin galleta, con cacao, con frutas... ¡Pero todas igual de deliciosas!

¿Con Qué Puedo Acompañar las Natillas?

Las natillas están buenísimas solas, pero si quieres darles un toque especial, aquí tienes algunas ideas:

  • Con galletas: La galleta María es un clásico, pero prueba con galletas de chocolate o de coco.
  • Con frutos secos: Almendras laminadas, nueces picadas o pistachos le dan un toque crujiente.
  • Con frutas frescas: Unas fresas laminadas, plátano a rodajas o mango troceado le van de lujo.
  • Con caramelo: Un hilo de caramelo líquido por encima y tendrás un postre de restaurante.
  • Con nata montada: Para los más golosos, una nube de nata montada por encima es irresistible.

Natillas en Microondas: Receta para Imprimir

Si quieres tener la receta siempre a mano, aquí te la dejo resumida para que puedas imprimirla o guardarla en tu recetario:

Ingredientes:
  • 500 ml de leche entera
  • 3 yemas de huevo
  • 80 g de azúcar
  • 1 cucharada de maicena
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Canela y galletas para decorar
Preparación:
  1. Bate yemas y azúcar. Añade maicena, leche y vainilla. Mezcla bien.
  2. Mete al microondas 3 minutos. Saca y remueve. Repite 2 minutos más, removiendo entre tanda y tanda, hasta que espese.
  3. Reparte en cuencos. Deja enfriar y lleva a la nevera 2 horas mínimo.
  4. Decora con canela y galleta antes de servir.

Conclusión: Las Natillas en Microondas son para Todos

¿Ves qué fácil es preparar un postre clásico en versión exprés? Con esta receta de natillas en microondas no hay excusas para no darse un capricho dulce, rápido y casero. Es una receta perfecta para sorprender a tus invitados, para hacer con niños o simplemente para darte un gustazo cualquier día de la semana.

Anímate a personalizarlas a tu gusto y cuéntame en los comentarios cómo te han quedado. ¡Seguro que te salen de rechupete!